Castillo Gómez, Antonio

Actividades

"Aunque sean los papeles rotos de las calles" cultura escrita y sociedad en el "Quijote"

  • Antonio Castillo Gómez

Revista de educación (p. 67-76) - 2004

Editor: Secretaría General de Educación y Formación Profesional

  • ISSN/ISBN 0034-8082

"Como el pan diario": de la necesidad de escribir en la Alcalá renacentista (1446-1557)

  • Antonio Castillo Gómez

Scrittura e Civiltà (p. 307-378) - 1999

Editor: Leo S. Olschki Editore

  • ISSN/ISBN 0392-1697

"El mejor retrato de cada uno»: la materialidad de la escritura epistolar en la sociedad hispana de los siglos XVI y XVII

  • Antonio Castillo Gómez

Hispania: Revista española de historia (p. 847-876) - 2005

Editor: Instituto de Historia

10.3989/hispania.2005.v65.i221.125 Ver en origen

  • ISSN/ISBN 0018-2141

"Vos, señor, la escribiste a la luna": Aprendizaje, discurso y prácticas epistolares en la España Moderna

  • Antonio Castillo Gómez

Estudios filológicos (p. 33-56) - 2017

Editor: Facultad de Filosofía y Humanidades

10.4067/s0071-17132017000200002 Ver en origen

  • ISSN/ISBN 0071-1713

'Hablen cartas y callen barbas': Escritura y sociedad en el Siglo de Oro

  • Antonio Castillo Gómez

Historiar: Revista trimestral de historia (p. 116-129) - 2000

Editor: Kommissions-Vrerlag L. Friederichsen

  • ISSN/ISBN 1575-2445

Al otro lado del espejo

  • Antonio Castillo Gómez

Boletín de la Unidad de Estudios Biográficos (p. 151-153) - 2001

Editor: Universidad de Barcelona

  • ISSN/ISBN 1136-0666

Algunos documentos medievales desaparecidos del archivo histórico municipal de Alcalá de Henares

  • Antonio Castillo Gómez

Anales Complutenses (p. 79-82) - 1991

Editor: Institución de Estudios Complutenses

  • ISSN/ISBN 0214-2473

Anaclet PONS, El desorden digital. Guía para historiadoresy humanistas, Madrid, Siglo XXI, 2013, 318 páginas

  • Antonio Castillo Gómez (res.)

Hispania Nova: Revista de historia contemporánea (p. 28) - 2014

Editor: Dep de Humanidades: Historia, Geografía y Arte.

  • ISSN/ISBN 1138-7319

Armando Petrucci: un paseo por los bosques de la escritura [Entrevista]

  • Antonio Castillo Gómez

Litterae: cuadernos sobre cultura escrita (p. 9-37) - 2002

Editor: Calambur

  • ISSN/ISBN 1578-5130

Bienes comunales del concejo de Alcalá de Henares (1476-1481): explotación y aspectos socioeconómicos

  • Antonio Castillo Gómez
  • Carlos Sáez Sánchez

Anuario de estudios medievales (p. 533-558) - 1989

Editor: Institución Milá y Fontanals. Departamento de Estudios Medievales

  • ISSN/ISBN 0066-5061

Alcalá de Henares en la Edad media: territorio, sociedad y administración 1118-1515

  • Antonio Castillo Gómez

1989

Editor: Alcalá de Henares : Fundación Colegio del Rey, D.L. 1989

  • ISSN/ISBN 84-87153-05-4

Cartas-Lettres-Lettere: discursos, prácticas y representaciones epistolares (siglos XIV-XX)

  • Antonio Castillo Gómez (dir.)
  • Verónica Sierra Blas (dir.)

2014

Editor: Editorial Universidad de Alcalá

  • ISSN/ISBN 978-84-16133-14-7

Cinco siglos de cartas: historia y prácticas epistolares en las épocas moderna y contemporánea

  • Antonio Castillo Gómez (dir.)
  • Verónica Sierra Blas (dir.)

2014

Editor: Universidad de Huelva

  • ISSN/ISBN 978-84-16061-13-6

Cultura escrita y clases subalternas: una mirada española

  • Antonio Castillo Gómez (coord.)

2001

Editor: Ioartzun : Sendoa, 2001

  • ISSN/ISBN 84-95378-36-1

Culturas del escrito en el mundo occidental: del Renacimiento a la contemporaneidad

  • Antonio Castillo Gómez (dir.)
  • Pedro Araya

2015

Editor: Casa de Velázquez

  • ISSN/ISBN 9788415636946

El fondo medieval del Archivo Municipal de Alcalá de Henares

  • Carlos Sáez Sánchez
  • Antonio Castillo Gómez

1992

Editor: Editorial Universidad de Alcalá

  • ISSN/ISBN 84-86981-58-1

El legado de Mnemosyne: las escrituras del yo a través del tiempo

  • Antonio Castillo Gómez (coord.)
  • Verónica Sierra Blas (coord.)

2007

Editor: Trea

  • ISSN/ISBN 978-84-9704-321-2

El placer de los libros inútiles y otras lecturas en los Siglos de Oro

  • Antonio Castillo Gómez

2018

Editor: Madrid : CSIC, 2018

  • ISSN/ISBN 978-84-00-10327-9

Entre la pluma y la pared: una historia social de la escritura en los Siglos de Oro

  • Antonio Castillo Gómez

2006

Editor: Akal

  • ISSN/ISBN 84-460-2061-0

Escribir y leer en el siglo de Cervantes

  • Antonio Castillo Gómez (comp.)

1999

Editor: Gedisa

  • ISSN/ISBN 84-7432-744-X

"Muchas cartas tengo escritas": Comunicació epistolar i correu a l’Espanya moderna”

  • Antonio Castillo Gómez

Communicatio: un itinerari històric (p. 133-164) - 2013

Editor: Nausícaä

  • ISSN/ISBN 978-84-940876-5-3

"Véndese en la tienda de ...". Apuntes sobre la publicidad del libro en la España moderna

  • Antonio Castillo Gómez

La publicidad del libro en el mundo hispánico (siglos XVII-XX): los catálogos de venta de libreros y editores (p. 87-114) - 2016

Editor: Calambur

  • ISSN/ISBN 978-84-8359-384-4

"Être non seulement libelle mais aussi exposé au public". Les inscriptions censurées au Siècle d'or

  • Antonio Castillo Gómez

Les voies du silence dans l'Espagne des Habsbourg (p. 309-328) - 2013

Editor: Paris : PUPS, DL 2013, cop. 2013

  • ISSN/ISBN 978-2-84050-898-4

Afectos y disimulos en las cartas privadas de las emigrantes a Indias (Siglos XVI y XVII)

  • Antonio Castillo Gómez

Las mujeres y el honor en la Europa Moderna (p. 301-318) - 2014

Editor: Universidad de Huelva

  • ISSN/ISBN 978-84-16061-11-2

Aprendizaje, arte y prácticas epistolares en España durante la temprana edad moderna

  • Antonio Castillo Gómez

Epistolarios de ayer, diplomática de hoy (p. 133-166) - 2019

Editor: Archivo Histórico Provincial de Guadalajara

  • ISSN/ISBN 978-84-09-11070-4

Cultura escrita y actividad escribanil en el Siglo de Oro

  • Antonio Castillo Gómez

El nervio de la república: el oficio de escribano en el Siglo de Oro (p. 351-370) - 2010

Editor: Madrid: Calambur, 2010

  • ISSN/ISBN 978-84-8359-214-4

De donoso y grande escrutinio: la lectura áurea entre la norma y la transgresión

  • Antonio Castillo Gómez

Libro y lectura en la península ibérica y América: siglos XIII a XVIII (p. 107-128) - 2003

Editor: Consejería de Cultura y Turismo

  • ISSN/ISBN 84-9718-201-4

De la suscripción a la necesidad de escribir

  • Antonio Castillo Gómez

La conquista del alfabeto: escritura y clases populares (p. 21-52) - 2002

Editor: Trea

  • ISSN/ISBN 84-9704-053-8

De la tipografía al manuscrito: culturas epistolares en la España del siglo XVIII

  • Antonio Castillo Gómez

Culturas del escrito en el mundo occidental: del Renacimiento a la contemporaneidad (p. 81-98) - 2015

Editor: Casa de Velázquez

  • ISSN/ISBN 978-84-15636-93-9

De reglas y sentimientos: comunicación y prácticas epistolares en la España del siglo XVIII

  • Antonio Castillo Gómez

"Las cartas las inventó el afecto": ensayos sobre epistolografía en el Siglo de las Luces (p. 133-175) - 2013

Editor: Idea

  • ISSN/ISBN 978-84-15872-64-1

"Paredes sin palabras, pueblo callado": ¿Por qué la historia se representa en los muros?

  • Antonio Castillo Gómez

Los muros tienen la palabra: materiales para una historia de los graffiti (p. 213-246) - 1997

Editor: Departamento de Historia de la Antigüedad de la Cultura Escrita

  • ISSN/ISBN 84-370-2907-4

Artificios epigráficos: lecturas emblemáticas del escribir monumental en la ciudad del Siglo de Oro

  • Antonio Castillo Gómez

Del libro de emblemas a la ciudad simbólica. Actas del III Simposio Internacional de Emblemática Hispánica: Universitat Jaume I, Castellón-Benicàssim. 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de 1999 (p. 151-168) - 2000

Editor: Servei de Comunicació i Publicacions

  • ISSN/ISBN 84-8021-308-6

De la paleografía a la historia: De las prácticas de escribir

  • Antonio Castillo Gómez

Historia a debate: actas del Congreso Internacional "A historia a debate". Celebrado del 7 al 11 de julio de 1993 en Santiago de Compostela (p. 261-272) - 1995

Editor: Historia a Debate

  • ISSN/ISBN 84-920572-5-4

Del tratado a la práctica: la escritura epistolar en los siglos XVI y XVII

  • Antonio Castillo Gómez

Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Cultura Escrita (p. 79-108) - 2002

Editor: Calambur

  • ISSN/ISBN 84-96049-04-3

En los comienzos del libro editorial: Apuntes sobre la cultura impresa alcalaína en la primera mitad del siglo XVI

  • Antonio Castillo Gómez

Congreso internacional sobre Humanismo y Renacimiento (p. 249-266) - 1998

Editor: Universidad de León

  • ISSN/ISBN 84-7719-678-8

Fiscalidad municipal y poder señorial en Alcalá de Henares a fines del siglo XV

  • Antonio Castillo Gómez

Congreso de jóvenes historiadores y geógrafos: Actas I (p. 791-808) - 1990

Editor: Universidad Complutense de Madrid

  • ISSN/ISBN 84-7491-295-4

La escritura representada: imágenes de lo escrito en la obra de Cervantes

  • Antonio Castillo Gómez

Volver a Cervantes: actas del IV Congreso Internacional de la Asociación de Cervantistas. Lepanto, 1-8 de octubre de 2000 (p. 311-326) - 2001

Editor: Universidad de las Islas Baleares = Universitat de les Illes Balears

  • ISSN/ISBN 84-7632-639-4

Las fiestas y el gasto público en el Concejo de Alcalá de Henares en el siglo XV

  • Antonio Castillo Gómez

Espai i temps d'oci a la història: XI Jornades d'estudis històrics locals : Palma, del 14 al 17 de desembre de 1992 (p. 293-312) - 1993

Editor: Institut d'Estudis Baleàrics

  • ISSN/ISBN 8487026311

Las prestaciones militares de los Concejos del Señorío Arzobispal de Toledo: la Comunidad de la Villa y tierra de Alcalá de Henares entre 1461 y 1466

  • Antonio Castillo Gómez

La organización militar en los siglos XV y XVI: actas de las II Jornadas Nacionales de Historia Militar (p. 303-316) - 1993

Editor: Cátedra "General Castaños"

  • ISSN/ISBN 84-600-8633-X

Notas en torno al abastecimiento y comercialización del vino en Alcalá de Henares (ss. XIV-XV)

  • Antonio Castillo Gómez

X jornadas de viticultura y enología de Tierra de Barros: Almendralejo. 9-13 de mayo de 1988 (p. 267-280) - 1988

Editor: Dirección General de Comercio e Industrias Agrarias

  • ISSN/ISBN 84-505-7518-4

Este/a investigador/a no tiene documentos de trabajo.

Este/a investigador/a no tiene informes técnicos.

Este/a investigador/a no tiene proyectos de investigación.

Este/a investigador/a no tiene tesis dirigidas.

Este/a investigador/a no tiene patentes o licencias de software.

Última actualización de los datos: 24/04/24 13:20