URQUIZAR HERRERA, ANTONIO

Actividades

Nobleza y coleccionismo de tapices entre la Edad Moderna y Contemporánea: las Casas de Alba y Denia Lerma

  • Gonzalo Redín Michaus (dir.)
  • José Manuel Calderón Ortega
  • Miguel Luque Talaván
  • Concepción Herrero Carretero

Archivo español de arte (p. 445-446) - 2019

Editor: Centro de Estudios Históricos

  • ISSN/ISBN 0004-0428

Vázquez Manassero, Margarita Ana: El “yngenio” en palacio: arte y ciencia en la corte de los Austrias (ca. 1585-1640). Madrid: Fundación Juanelo Turriano, 2018, 337 pp., ilus. color. [ISBN: 978-84-948925-0-9]

  • Antonio Urquízar Herrera

Archivo español de arte (p. 341-342) - 2019

Editor: Centro de Estudios Históricos

  • ISSN/ISBN 0004-0428

Un cuadro inédito de Daniel de Vos en España

  • Antonio Urquízar Herrera

Archivo español de arte (p. 186-187) - 1997

Editor: Centro de Estudios Históricos

10.3989/aearte.1997.v70.i278.639 Ver en origen

  • ISSN/ISBN 0004-0428

Teoría de la magnificiencia y teoría de las señales en el pensamiento nobiliario español del siglo XVI

  • Antonio Urquízar Herrera

Ars longa: cuadernos de arte (p. 93-111) - 2014

Editor: Departament d'Història de l'Art

  • ISSN/ISBN 1130-7099

Las obras de arte en la supresión de los mayorazgos: el debate parlamentario y el pleito por la testamentaría de la XIII duquesa de Alba (1802-1844)

  • Antonio Urquízar Herrera

Boletín de arte (p. 203-211) - 2016

Editor: Departamento de Historia del Arte

10.24310/bolarte.2016.v0i37.3279 Ver en origen

  • ISSN/ISBN 0211-8483

El coleccionismo artístico de los condes de Santisteban del Puerto (Jaén) en el siglo XVI, a través de sus inventarios de bienes

  • Antonio Urquízar Herrera

Boletín del Instituto de Estudios Giennenses (p. 29-56) - 2001

Editor: Instituto de Estudios Giennenses

  • ISSN/ISBN 0561-3590

Reseña de: Burke, Peter: Hybrid Renaissance. Culture, Language, Architecture

  • Antonio Urquízar Herrera (res.)

Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia moderna (p. 345-350) - 2019

Editor: Facultad de Geografía e Historia

10.5944/etfiv.32.2019.25201 Ver en origen

  • ISSN/ISBN 1131-768X

La caracterización política del concepto mudéjar en España durante el siglo XIX

  • Antonio Urquízar Herrera

Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte (p. 201-216) - 2009

Editor: Facultad de Geografía e Historia

  • ISSN/ISBN 1130-4715

Imaginando América: objetos indígenas en las casas nobles de Renacimiento Andaluz

  • Antonio Urquízar Herrera

Historia y Genealogía (p. 205-221) - 2011

Editor: Universidad de Córdoba

10.21071/hyg.v0i1.323 Ver en origen

  • ISSN/ISBN 2173-6030

Memory and taste in the collections and households of the Spanish nobility (nineteenth and early twentieth centuries): an introduction to the topic with some notes on the house of Osuna and the origins of the period room

  • Antonio Urquízar Herrera

Journal of Iberian and Latin American Studies (p. 181-209) - 2019

Editor: Taylor and Francis Ltd.

10.1080/14701847.2019.1632028 Ver en origen

  • ISSN/ISBN 1469-9524

Arte, ciudad y culturas nobiliarias en España (siglos XV-XIX)

  • Luis Sazatornil Ruiz (coord.)
  • Antonio Urquízar Herrera (coord.)

2019

Editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC

  • ISSN/ISBN 978-84-00-10548-8

Juan de Mesa (1627-2002) : visiones y revisiones : actas de las III Jornadas de Historia del Arte, Córdoba-La Rambla, 28, 29 y 30 de noviembre de 2002

  • Antonio Urquízar Herrera (coord.)
  • Alberto Villar Movellán (coord.)

2003

Editor: Servicio de Publicaciones

  • ISSN/ISBN 84-7801-654-6

Velázquez (1599-1999) : visiones y revisiones : actas de las I Jornadas de Historia del Arte, Córdoba, 22, 23 y 24 de abril de 1999

  • Antonio Urquízar Herrera (coord.)
  • Alberto Villar Movellán (coord.)

2002

Editor: Servicio de Publicaciones

  • ISSN/ISBN 84-7801-642-2

El Renacimiento en la periferia: la recepción de los modos italianos en la experiencia pictórica del Quinientos cordobés

  • Antonio Urquízar Herrera

2001

Editor: Universidad de Córdoba

  • ISSN/ISBN 84-7801-581-7

Historiadores y pintores: historia de la historiografía de la pintura del siglo XVI en Córdoba

  • Antonio Urquízar Herrera

2001

Editor: Córdoba : Diputación de Córdoba, Delegación de Cultura, 2001

  • ISSN/ISBN 84-8154-468-X

La escritura visual de Córdoba: gramática de un imaginario colectivo

  • Urquízar Herrera, Antonio
  • Haro García, Noemí de

1/1/2006

Editor: Córdoba : Ayuntamiento de Córdoba, 2006

  • ISBN 84-7801-851-4
  • ISSN/ISBN 84-7801-851-4

Coleccionismo y nobleza. Signos de distinción social en la Andalucía del Renacimiento

  • Antonio Urquízar Herrera

2007

Editor: Madrid: Marcial Pons, 2007

  • ISSN/ISBN 978-84-96467-39-2

El modelo veneciano en la pintura occidental

  • Antonio Urquízar Herrera (coord.)
  • Alicia Cámara Muñoz (coord.)

2012

Editor: Fundación Ramón Areces

  • ISSN/ISBN 978-84-9961-061-0

Siete memoriales españoles en defensa del arte de la pintura

  • Sánchez Jiménez, Antonio
  • Sáez, Adrián J
  • González García, Juan Luis
  • Urquízar Herrera, Antonio

1/1/2018

Editor: Iberoamericana Vervuert

  • ISSN/ISBN 9788484890775

Jews and Muslims Made Visible in Christian Iberia and Beyond, 14th to 18th Centuries: Another Image

  • Borja Franco Llopis (coord.)
  • Antonio Urquízar Herrera (coord.)

2019

Editor: Brill

  • ISSN/ISBN 978-90-04-39016-4

Las puertas abiertas del palacio: Notas sobre las colecciones nobiliarias de Madrid y la esfera pública en el siglo XIX

  • Antonio Urquízar Herrera

Arte, ciudad y culturas nobiliarias en España (siglos XV-XIX) (p. 314-325) - 2019

Editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC

  • ISSN/ISBN 978-84-00-10548-8

Tema 14. Arte y cultura en la época moderna

  • Antonio Urquízar Herrera

Complementos para la formación disciplinar en historia e historia del arte (p. 379-402) - 2011

Editor: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia

  • ISSN/ISBN 9788436261585

La nobleza española y Francia en el cambio de sistema artístico, 1700-1850

  • Antonio Urquízar Herrera
  • José Antonio Vigara Zafra

El arte español entre Roma y París: siglos XVIII y XIX : intercambios artísticos y circulación de modelos (p. 257-274) - 2014

Editor: Casa de Velázquez

  • ISSN/ISBN 978-84-15636-69-4

Las casas del desengaño, sus animales, y los límites de las colecciones artísticas de los duques de Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda

  • Antonio Urquízar Herrera

El duque de Medina Sidonia: mecenazgo y renovación estética (p. 97-118) - 2015

Editor: Universidad de Huelva

  • ISSN/ISBN 978-84-16061-56-3

"Masserizia" y mayorazgo: la recepción andaluza de las ideas italianas sobre la casa del noble y su adecuación social

  • Antonio Urquízar Herrera

El modelo italiano en las artes plásticas de la Península Ibérica durante el Renacimiento (p. 195-207) - 2004

Editor: Servicio de Publicaciones

  • ISSN/ISBN 84-8448-310-X

Giorgione, manera y fábula

  • Antonio Urquízar Herrera

El modelo veneciano en la pintura occidental (p. 15-46) - 2012

Editor: Fundación Ramón Areces

  • ISSN/ISBN 978-84-9961-061-0

Gregorio López Madera y las falsas antigüedades fenicias de Granada (1601) en el contexto metodológico de los estudios anticuarios de Ambrosio de Morales y Pedro Díaz de Ribas

  • Antonio Urquízar Herrera

Identidades cuestionadas: Coexistencia y conflictos interreligiosos en el Mediterráneo (SS. XIV-XVIII) (p. 409-424) - 2016

Editor: Valencia : Universitat de València

  • ISSN/ISBN 9788437099187

Retrato y poder en la Edad Moderna

  • Antonio Urquízar Herrera

Imágenes del poder en la Edad Moderna (p. 349-382) - 2015

Editor: Centro de Estudios Ramón Areces

  • ISSN/ISBN 978-84-8004-979-5

El patronazgo artístico y la construcción del Estado en Francia

  • Antonio Urquízar Herrera

Imágenes del poder en la Edad Moderna (p. 137-162) - 2015

Editor: Centro de Estudios Ramón Areces

  • ISSN/ISBN 978-84-8004-979-5

Nobleza y políticas artísticas

  • Antonio Urquízar Herrera

Imágenes del poder en la Edad Moderna (p. 165-190) - 2015

Editor: Centro de Estudios Ramón Areces

  • ISSN/ISBN 978-84-8004-979-5

El horizonte funerario y los límites de la apreciación estética. La promoción diferida en el encargo de la obra artística durante el Barroco

  • Antonio Urquízar Herrera

Actas III congreso internacional del barroco americano: territorio, arte, espacio y sociedad (p. 17) - 2001

Editor: Universidad Pablo de Olavide

  • ISSN/ISBN 84-688-4049-1

Aproximación metodológica al estudio de la pintura del siglo XVI en Córdoba

  • Antonio Urquízar Herrera

Arte e identidades culturales. Homenaje a D. Carlos Cid Priego: actas del XII Congreso Nacional del Comité Español de Historia del Arte, CEHA. Oviedo 28, 29, 30 de septiembre y 1 de octubre 1998 (p. 693-699) - 1998

Editor: Universidad de Oviedo

  • ISSN/ISBN 84-8317-083-3

La memoria del pasado en la cristianización de la mezquita de Córdoba durante la Edad del Humanismo.

  • Antonio Urquízar Herrera

Correspondencia e integración de las Artes: XIV Congreso nacional de Historia del Arte : Málaga, del 18-21 de Septiembre (p. 523-531) - 2003

Editor: Departamento de Historia del Arte

De Gombrich a la Receptionsästhetik: la configuración de la percepción y la interpretación en las artes visuales

  • Manuel Pérez Jiménez
  • Antonio Urquízar Herrera

E.H. Gombrich: in memoriam : actas del I Congreso Internacional "E.H. Gombrich (Viena 1909-Londres 2001): Teoría e Historia del Arte" (p. 325-342) - 2003

Editor: EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.

  • ISSN/ISBN 84-313-2125-3

Los hispanistas anglosajones y sus interpretaciones de los bodegones velazqueños

  • Manuel Pérez Lozano
  • Antonio Urquízar Herrera

El Hispanismo anglonorteamericano: Aportaciones, problemas y perspectivas sobre historia, arte y literatura españolas (siglos XVI-XVIII) (p. 1467-1488) - 2001

Editor: Obra Social y Cultural

  • ISSN/ISBN 84-7959-372-5

Apuntes para la definición teórica y metodológica de la historia de la historiografía del arte

  • Antonio Urquízar Herrera

Historia a debate: actas del II Congreso Internacional. Celebrado del 14 al 18 de julio de 1999 en Santiago de Compostela (p. 41-46) - 2000

Editor: Consellería de Cultura, Comunicación Social e Turismo

  • ISSN/ISBN 84-931576-0-0

Notas sobre la educación de la mirada

  • Antonio Urquízar Herrera

La formación artística: creadores, historiadores, espectadores (p. 707-708) - 2018

Editor: Editorial de la Universidad de Cantabria

  • ISSN/ISBN 978-84-8102-848-5

La historia del arte cordobés en el viaje de Ponz

  • Antonio Urquízar Herrera

La época de la Ilustración: [actas del III Coloquio Internacional sobre] la Cultura en Andalucía. 19, 20 y 21 de septiembre de 2002, Estepa] (p. 109-120) - 2003

Editor: Ayuntamiento de Estepa

  • ISSN/ISBN 84-921268-2-5

Políticas artísticas y distinción social en los tratados españoles de nobleza

  • Antonio Urquízar Herrera

Las élites en la época moderna: la monarquía española (p. 225-239) - 2009

Editor: Servicio de Publicaciones

  • ISSN/ISBN 978-84-9927-006-7

Pintura y guadamecíes en la Córdoba del siglo XVI

  • Antonio Urquízar Herrera

Mil años de trabajo del cuero : actas del II Simposium de Historia de las Técnicas, Córdoba, 6-8 de mayo de 1999 (p. 519-534) - 2003

Editor: Litopress

  • ISSN/ISBN 84-96229-04-1

Este/a investigador/a no tiene documentos de trabajo.

Este/a investigador/a no tiene informes técnicos.

Este/a investigador/a no tiene proyectos de investigación.

Los almirantes de Castilla en el siglo XVII: políticas artísticas y coleccionismo nobiliario en la España de los Austrias (Resumen)

  • Cristina Agüero Carnerero
  • Antonio Urquízar Herrera (dir. tes.)
  • Laura Stagno (voc.)
  • Bonaventura Bassegoda Hugas (pres.)
  • Diana Carrió Invernizzi (secr.)

2018

Defensa realizada en: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

La cultura artística de Luis Paret y Alcázar (1746-1799)

  • Alejandro Martínez Pérez
  • Felipe Pereda Espeso (dir. tes.)
  • Antonio Urquízar Herrera (dir. tes.)
  • Fernando Marías (tut. tes.)
  • Carlos Reyero Hermosilla (pres.)
  • José Riello (secr.)
  • Javier Jordán de Urríes de la Colina (voc.)
  • José Manuel de la Mano (voc.)
  • Manuela B. Mena Marqués (voc.)
... Ver más Contraer

2015

Defensa realizada en: Universidad Autónoma de Madrid

La tradición historiográfica del barroco español

  • Ana Serrano Hernandez
  • Manuel Pérez Lozano (dir. tes.)
  • José Manuel de Bernardo Ares (pres.)
  • Fernando Moreno Cuadro (secr.)
  • Javier Portús Pérez (voc.)
  • Antonio Urquízar Herrera (voc.)
  • Fernando Rodríguez de la Flor Adánez (voc.)
... Ver más Contraer

2009

Defensa realizada en: Universidad de Córdoba (ESP)

El palacio episcopal de Córdoba: historia y transformaciones

  • Rocío Velasco García
  • Manuel Pérez Lozano (dir. tes.)
  • Fernando Moreno Cuadro (pres.)
  • Antonio Urquízar Herrera (secr.)
  • Reyes Escalera Pérez (voc.)

2013

Defensa realizada en: Universidad de Córdoba (ESP)

Pervivencia del organicismo sacralizado en las ideas estéticas y literarias del siglo XVIII español: un ensayo de definicióon y una revisión histórica del "Neoclasicismo"

  • Miguel García Rodríguez
  • Juan Antonio Sánchez López (dir. tes.)
  • Esperanza Guillén Marcos (pres.)
  • Carmen González Román (secr.)
  • Nuria Rodríguez Ortega (voc.)
  • Antonio Rafael Fernández Paradas (voc.)
  • Antonio Urquízar Herrera (voc.)
... Ver más Contraer

2016

Defensa realizada en: Universidad de Málaga

Quattro quadri, di pittura molto vaga e bella. Las spalliere con la historia de nastagio degli onesti de sandro botticelli

  • Alexandre Vico
  • Joan Molina Figueras (dir. tes.)
  • Miguel Falomir Faus (dir. tes.)
  • Carl Brandon Strehlke (pres.)
  • Gerardo Boto Varela (secr.)
  • Antonio Urquízar Herrera (voc.)

2021

Defensa realizada en: Universitat de Girona

Alejo Fernández y la pintura sevillana del primer tercio del siglo XVI

  • Juan Antonio Gómez Sánchez
  • Alfonso Pleguezuelo Hernández (dir. tes.)
  • M. Carmen Morte García (pres.)
  • Enrique Valdivieso González (secr.)
  • Benito Navarrete Prieto (voc.)
  • José M. Sánchez-Cortegana (voc.)
  • Antonio Urquízar Herrera (voc.)
... Ver más Contraer

(p. 1-934) - 2016

Defensa realizada en: Universidad de Sevilla

La ciudad engalanada: Paisaje sonoro y visual de las celebraciones urbanas en la Valencia de los siglos XV y XVI

  • Francisco Fermin Orts Ruiz
  • Antonio Urquízar Herrera (dir. tes.)
  • Borja Franco Llopis (dir. tes.)
  • Alicia Cámara Muñoz (pres.)
  • Amadeo Serra Desfilis (secr.)
  • Tessa W Knighton Bolton (voc.)

2022

Defensa realizada en: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Este/a investigador/a no tiene patentes o licencias de software.

Última actualización de los datos: 21/09/23 14:12