URQUIZAR HERRERA, ANTONIO

Actividades

Nobleza y coleccionismo de tapices entre la Edad Moderna y Contemporánea: las Casas de Alba y Denia Lerma

  • Gonzalo Redín Michaus (dir.)
  • José Manuel Calderón Ortega
  • Miguel Luque Talaván
  • Concepción Herrero Carretero

Archivo español de arte (p. 445-446) - 2019

Editor: Centro de Estudios Históricos

  • ISSN/ISBN 0004-0428

Vázquez Manassero, Margarita Ana: El “yngenio” en palacio: arte y ciencia en la corte de los Austrias (ca. 1585-1640). Madrid: Fundación Juanelo Turriano, 2018, 337 pp., ilus. color. [ISBN: 978-84-948925-0-9]

  • Antonio Urquízar Herrera

Archivo español de arte (p. 341-342) - 2019

Editor: Centro de Estudios Históricos

  • ISSN/ISBN 0004-0428

Un cuadro inédito de Daniel de Vos en España

  • Antonio Urquízar Herrera

Archivo español de arte (p. 186-187) - 1997

Editor: Centro de Estudios Históricos

10.3989/aearte.1997.v70.i278.639 Ver en origen

  • ISSN/ISBN 0004-0428

Teoría de la magnificiencia y teoría de las señales en el pensamiento nobiliario español del siglo XVI

  • Antonio Urquízar Herrera

Ars longa: cuadernos de arte (p. 93-111) - 2014

Editor: Departament d'Història de l'Art

  • ISSN/ISBN 1130-7099

Las obras de arte en la supresión de los mayorazgos: el debate parlamentario y el pleito por la testamentaría de la XIII duquesa de Alba (1802-1844)

  • Antonio Urquízar Herrera

Boletín de arte (p. 203-211) - 2016

Editor: Departamento de Historia del Arte

10.24310/bolarte.2016.v0i37.3279 Ver en origen

  • ISSN/ISBN 0211-8483

El coleccionismo artístico de los condes de Santisteban del Puerto (Jaén) en el siglo XVI, a través de sus inventarios de bienes

  • Antonio Urquízar Herrera

Boletín del Instituto de Estudios Giennenses (p. 29-56) - 2001

Editor: Instituto de Estudios Giennenses

  • ISSN/ISBN 0561-3590

Reseña de: Burke, Peter: Hybrid Renaissance. Culture, Language, Architecture

  • Antonio Urquízar Herrera (res.)

Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia moderna (p. 345-350) - 2019

Editor: Facultad de Geografía e Historia

10.5944/etfiv.32.2019.25201 Ver en origen

  • ISSN/ISBN 1131-768X

La caracterización política del concepto mudéjar en España durante el siglo XIX

  • Antonio Urquízar Herrera

Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte (p. 201-216) - 2009

Editor: Facultad de Geografía e Historia

  • ISSN/ISBN 1130-4715

Imaginando América: objetos indígenas en las casas nobles de Renacimiento Andaluz

  • Antonio Urquízar Herrera

Historia y Genealogía (p. 205-221) - 2011

Editor: Universidad de Córdoba

10.21071/hyg.v0i1.323 Ver en origen

  • ISSN/ISBN 2173-6030

Memory and taste in the collections and households of the Spanish nobility (nineteenth and early twentieth centuries): an introduction to the topic with some notes on the house of Osuna and the origins of the period room

  • Antonio Urquízar Herrera

Journal of Iberian and Latin American Studies (p. 181-209) - 2019

Editor: Taylor and Francis Ltd.

10.1080/14701847.2019.1632028 Ver en origen

  • ISSN/ISBN 1469-9524

Arte, ciudad y culturas nobiliarias en España (siglos XV-XIX)

  • Luis Sazatornil Ruiz (coord.)
  • Antonio Urquízar Herrera (coord.)

2019

Editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC

  • ISSN/ISBN 978-84-00-10548-8

Juan de Mesa (1627-2002) : visiones y revisiones : actas de las III Jornadas de Historia del Arte, Córdoba-La Rambla, 28, 29 y 30 de noviembre de 2002

  • Antonio Urquízar Herrera (coord.)
  • Alberto Villar Movellán (coord.)

2003

Editor: Servicio de Publicaciones

  • ISSN/ISBN 84-7801-654-6

Velázquez (1599-1999) : visiones y revisiones : actas de las I Jornadas de Historia del Arte, Córdoba, 22, 23 y 24 de abril de 1999

  • Antonio Urquízar Herrera (coord.)
  • Alberto Villar Movellán (coord.)

2002

Editor: Servicio de Publicaciones

  • ISSN/ISBN 84-7801-642-2

El Renacimiento en la periferia: la recepción de los modos italianos en la experiencia pictórica del Quinientos cordobés

  • Antonio Urquízar Herrera

2001

Editor: Universidad de Córdoba

  • ISSN/ISBN 84-7801-581-7

Historiadores y pintores: historia de la historiografía de la pintura del siglo XVI en Córdoba

  • Antonio Urquízar Herrera

2001

Editor: Córdoba : Diputación de Córdoba, Delegación de Cultura, 2001

  • ISSN/ISBN 84-8154-468-X

La escritura visual de Córdoba: gramática de un imaginario colectivo

  • Urquízar Herrera, Antonio
  • Haro García, Noemí de

1/1/2006

Editor: Córdoba : Ayuntamiento de Córdoba, 2006

  • ISBN 84-7801-851-4
  • ISSN/ISBN 84-7801-851-4

Coleccionismo y nobleza. Signos de distinción social en la Andalucía del Renacimiento

  • Antonio Urquízar Herrera

2007

Editor: Madrid: Marcial Pons, 2007

  • ISSN/ISBN 978-84-96467-39-2

El modelo veneciano en la pintura occidental

  • Antonio Urquízar Herrera (coord.)
  • Alicia Cámara Muñoz (coord.)

2012

Editor: Fundación Ramón Areces

  • ISSN/ISBN 978-84-9961-061-0

Siete memoriales españoles en defensa del arte de la pintura

  • Sánchez Jiménez, Antonio
  • Sáez, Adrián J
  • González García, Juan Luis
  • Urquízar Herrera, Antonio

1/1/2018

Editor: Iberoamericana Vervuert

  • ISSN/ISBN 9788484890775

Jews and Muslims Made Visible in Christian Iberia and Beyond, 14th to 18th Centuries: Another Image

  • Borja Franco Llopis (coord.)
  • Antonio Urquízar Herrera (coord.)

2019

Editor: Brill

  • ISSN/ISBN 978-90-04-39016-4

Las puertas abiertas del palacio: Notas sobre las colecciones nobiliarias de Madrid y la esfera pública en el siglo XIX

  • Antonio Urquízar Herrera

Arte, ciudad y culturas nobiliarias en España (siglos XV-XIX) (p. 314-325) - 2019

Editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC

  • ISSN/ISBN 978-84-00-10548-8

Tema 14. Arte y cultura en la época moderna

  • Antonio Urquízar Herrera

Complementos para la formación disciplinar en historia e historia del arte (p. 379-402) - 2011

Editor: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia

  • ISSN/ISBN 9788436261585

La nobleza española y Francia en el cambio de sistema artístico, 1700-1850

  • Antonio Urquízar Herrera
  • José Antonio Vigara Zafra

El arte español entre Roma y París: siglos XVIII y XIX : intercambios artísticos y circulación de modelos (p. 257-274) - 2014

Editor: Casa de Velázquez

  • ISSN/ISBN 978-84-15636-69-4

Las casas del desengaño, sus animales, y los límites de las colecciones artísticas de los duques de Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda

  • Antonio Urquízar Herrera

El duque de Medina Sidonia: mecenazgo y renovación estética (p. 97-118) - 2015

Editor: Universidad de Huelva

  • ISSN/ISBN 978-84-16061-56-3

"Masserizia" y mayorazgo: la recepción andaluza de las ideas italianas sobre la casa del noble y su adecuación social

  • Antonio Urquízar Herrera

El modelo italiano en las artes plásticas de la Península Ibérica durante el Renacimiento (p. 195-207) - 2004

Editor: Servicio de Publicaciones

  • ISSN/ISBN 84-8448-310-X

Giorgione, manera y fábula

  • Antonio Urquízar Herrera

El modelo veneciano en la pintura occidental (p. 15-46) - 2012

Editor: Fundación Ramón Areces

  • ISSN/ISBN 978-84-9961-061-0

Gregorio López Madera y las falsas antigüedades fenicias de Granada (1601) en el contexto metodológico de los estudios anticuarios de Ambrosio de Morales y Pedro Díaz de Ribas

  • Antonio Urquízar Herrera

Identidades cuestionadas: Coexistencia y conflictos interreligiosos en el Mediterráneo (SS. XIV-XVIII) (p. 409-424) - 2016

Editor: Valencia : Universitat de València

  • ISSN/ISBN 9788437099187

Retrato y poder en la Edad Moderna

  • Antonio Urquízar Herrera

Imágenes del poder en la Edad Moderna (p. 349-382) - 2015

Editor: Centro de Estudios Ramón Areces

  • ISSN/ISBN 978-84-8004-979-5

El patronazgo artístico y la construcción del Estado en Francia

  • Antonio Urquízar Herrera

Imágenes del poder en la Edad Moderna (p. 137-162) - 2015

Editor: Centro de Estudios Ramón Areces

  • ISSN/ISBN 978-84-8004-979-5

Nobleza y políticas artísticas

  • Antonio Urquízar Herrera

Imágenes del poder en la Edad Moderna (p. 165-190) - 2015

Editor: Centro de Estudios Ramón Areces

  • ISSN/ISBN 978-84-8004-979-5

Modelos y principios. Canales de difusión del arte en la Edad Moderna y transformaciones en la recepción de la práctica artística

  • Antonio Urquízar Herrera

Modelos, intercambios y recepción artística (de las rutas marítimas a la navegación en red): XV Congreso Nacional de Historial del Arte. Palma de Mallorca, 20-23 de octubre de 2004 (p. 507-522) - 2008

Editor: Universitat de les Illes Balears

  • ISSN/ISBN 978-84-8384-060-3

Arte y sociedad en Puente Genil en el siglo XVII: el Dr. D. Antonio de Gálvez Alcaraz y otros promotores

  • Antonio Urquízar Herrera

Puente-Genil, pasado y presente : I Congreso de Historia (p. 461-467) - 2002

Editor: Servicio de Publicaciones

  • ISSN/ISBN 84-7801-645-7

Este/a investigador/a no tiene documentos de trabajo.

Este/a investigador/a no tiene informes técnicos.

Este/a investigador/a no tiene proyectos de investigación.

Recepcion y demanda de modelos artisticos en la pintura del siglo XVI en Cordoba

  • Antonio Urquízar Herrera
  • Manuel Pérez Lozano (dir. tes.)
  • Alberto Villar Movellán (pres.)
  • Enrique Soria Mesa (secr.)
  • Palma Martínez-Burgos García (voc.)
  • Alfonso Emilio Pérez Sánchez (voc.)
  • Miguel Falomir Faus (voc.)
... Ver más Contraer

2000

Defensa realizada en: Universidad de Córdoba (ESP)

Ways of Being Modern in Madrid: Urban Change, Street Life and Customs in Late Nineteenth-Century Print Culture (Resumen)

  • Vanesa Rodríguez Galindo
  • Antonio Urquízar Herrera (dir. tes.)
  • Luis Sazatornil Ruiz (dir. tes.)
  • Carlos Reyero Hermosilla (pres.)
  • Alicia Cámara Muñoz (secr.)
  • Marie Linda Ortega (voc.)

2015

Defensa realizada en: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

La obra del arquitecto Rafael Leoz de la Fuente (1921-1976): teorías e investigaciones sobre la vivienda social

  • Jesús López Díaz
  • José Enrique García Melero (dir. tes.)
  • Horacio Capel Sáez (pres.)
  • Antonio Urquízar Herrera (secr.)
  • Sofía Diéguez Patao (voc.)
  • Miguel Cabañas Bravo (voc.)
  • Alicia Cámara Muñoz (voc.)
... Ver más Contraer

2011

Defensa realizada en: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

La pintora Anselma (1831-1907): una "femme du monde" entre Cádiz y París

  • Laura Triviño Cabrera
  • Amparo Serrano de Haro Soriano (dir. tes.)
  • Amelia Valcárcel (pres.)
  • Antonio Urquízar Herrera (secr.)
  • Jesús Angel Sánchez García (voc.)
  • Pilar Díaz Sánchez (voc.)
  • Hilary Macartney (voc.)
... Ver más Contraer

2014

Defensa realizada en: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Arte y cultura nobiliaria en la Casa de Fernán Núñez: (1700-1850)

  • José Antonio Vigara Zafra
  • Antonio Urquízar Herrera (dir. tes.)
  • Enrique Soria Mesa (pres.)
  • Alicia Cámara Muñoz (secr.)
  • Véronique Gerard Powell (voc.)

2015

Defensa realizada en: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Capilla Barceló: una propuesta para mirar

  • Carmen Sabalete Gil
  • Sagrario Aznar Almazán (dir. tes.)
  • Jesus Larrañaga Altuna (pres.)
  • Antonio Urquízar Herrera (secr.)
  • Simeón Saiz Ruiz (voc.)
  • Víctor del Río (voc.)
  • Aurora Fernández Polanco (voc.)
... Ver más Contraer

2012

Defensa realizada en: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

La catedral de Coria (Cáceres): estudio histórico-artístico

  • María del Carmen Sanabria Sierra
  • Víctor Nieto Alcaide (dir. tes.)
  • María Victoria García Morales (dir. tes.)
  • José Manuel García Iglesias (pres.)
  • Antonio Urquízar Herrera (secr.)
  • María Magdalena Merlos Romero (voc.)

2016

Defensa realizada en: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

De hospitales para el alma a dispositivos de poder: arquitectura en las instituciones psiquiátricas aragonesas (1808-1939)

  • María José Navarro Bometón
  • Manuel Santiago García Guatas (dir. tes.)
  • Antonio Urquízar Herrera (dir. tes.)
  • Sofía Diéguez Patao (pres.)
  • Jesús López Díaz (secr.)
  • Sagrario Aznar Almazán (voc.)

2016

Defensa realizada en: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

La obra de Rafael Castro y Ordóñez, fotógrafo de la expedición científica del Pacífico (1862-1865)

  • Sara Badía Villaseca
  • María Dolores Antigüedad del Castillo-Olivares (dir. tes.)
  • Miguel Angel Puig Samper Mulero (dir. tes.)
  • Antonio Urquízar Herrera (pres.)
  • Carmen Adams Fernández (secr.)
  • María Dolores González-Ripoll Navarro (voc.)

2019

Defensa realizada en: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

El «yngenio» en palacio: arte y ciencia en la corte de los Austrias (ca. 1585 – 1640) (Resumen)

  • Margarita Ana Vázquez Manassero
  • Alicia Cámara Muñoz (dir. tes.)
  • Javier Portús Pérez (dir. tes.)
  • Fernando Bouza (pres.)
  • Antonio Urquízar Herrera (secr.)
  • Peter Masson (voc.)

2016

Defensa realizada en: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Este/a investigador/a no tiene patentes o licencias de software.

Última actualización de los datos: 21/09/23 14:12