URQUIZAR HERRERA, ANTONIO

Actividades

Un cuadro inédito de Daniel de Vos en España

  • Antonio Urquízar Herrera

Archivo español de arte (p. 186-187) - 1997

Editor: Centro de Estudios Históricos

10.3989/aearte.1997.v70.i278.639 Ver en origen

  • ISSN/ISBN 0004-0428

El coleccionismo artístico de los condes de Santisteban del Puerto (Jaén) en el siglo XVI, a través de sus inventarios de bienes

  • Antonio Urquízar Herrera

Boletín del Instituto de Estudios Giennenses (p. 29-56) - 2001

Editor: Instituto de Estudios Giennenses

  • ISSN/ISBN 0561-3590

La dureza y la constancia del papel. Los usos artísticos en la memoria escrita de la nobleza española de la Edad Moderna

  • Antonio Urquízar Herrera

Trocadero: Revista de historia moderna y contemporanea (p. 69-93) - 2007

Editor: Servicio de Publicaciones

  • ISSN/ISBN 0214-4212

La caracterización política del concepto mudéjar en España durante el siglo XIX

  • Antonio Urquízar Herrera

Espacio, tiempo y forma. Serie VII, Historia del arte (p. 201-216) - 2009

Editor: Facultad de Geografía e Historia

  • ISSN/ISBN 1130-4715

Des images aux mots: revues et édition d'art en Espagne (1975-2009)

  • Antonio Urquízar Herrera

Perspective: la revue de l'INHA : actualités de la recherche en histoire de l'art (p. 316-320) - 2009

Editor: Institut national d'histoire de l'art

10.4000/perspective.1390 Ver en origen

  • ISSN/ISBN 1777-7852

Imaginando América: objetos indígenas en las casas nobles de Renacimiento Andaluz

  • Antonio Urquízar Herrera

Historia y Genealogía (p. 205-221) - 2011

Editor: Universidad de Córdoba

10.21071/hyg.v0i1.323 Ver en origen

  • ISSN/ISBN 2173-6030

Teoría de la magnificiencia y teoría de las señales en el pensamiento nobiliario español del siglo XVI

  • Antonio Urquízar Herrera

Ars longa: cuadernos de arte (p. 93-111) - 2014

Editor: Departament d'Història de l'Art

  • ISSN/ISBN 1130-7099

'Making invisible things visible and palpable': Visual marks of nobility in Early Modern French social theory and the embodiment of social estates in collections, 1550-1650

  • Urquízar-Herrera, A.

Word and Image (p. 386-397) - 2015

Editor: Routledge

10.1080/02666286.2015.1057433 Ver en origen

  • ISSN/ISBN 0266-6286

Las obras de arte en la supresión de los mayorazgos: el debate parlamentario y el pleito por la testamentaría de la XIII duquesa de Alba (1802-1844)

  • Antonio Urquízar Herrera

Boletín de arte (p. 203-211) - 2016

Editor: Departamento de Historia del Arte

10.24310/bolarte.2016.v0i37.3279 Ver en origen

  • ISSN/ISBN 0211-8483

Sobre redes y distancias en la Edad Moderna: Arte y cultura entre España e Hispanoamérica

  • González García, Juan Luis
  • Urquízar Herrera, Antonio

Libros de la Corte (p. 209-214) - 1/1/2017

Editor: Instituto Universitario "La Corte en Europa"

  • ISSN 19896425
  • ISSN/ISBN 1989-6425

El Renacimiento en la periferia: la recepción de los modos italianos en la experiencia pictórica del Quinientos cordobés

  • Antonio Urquízar Herrera

2001

Editor: Universidad de Córdoba

  • ISSN/ISBN 84-7801-581-7

Historiadores y pintores: historia de la historiografía de la pintura del siglo XVI en Córdoba

  • Antonio Urquízar Herrera

2001

Editor: Córdoba : Diputación de Córdoba, Delegación de Cultura, 2001

  • ISSN/ISBN 84-8154-468-X

Velázquez (1599-1999) : visiones y revisiones : actas de las I Jornadas de Historia del Arte, Córdoba, 22, 23 y 24 de abril de 1999

  • Antonio Urquízar Herrera (coord.)
  • Alberto Villar Movellán (coord.)

2002

Editor: Servicio de Publicaciones

  • ISSN/ISBN 84-7801-642-2

Juan de Mesa (1627-2002) : visiones y revisiones : actas de las III Jornadas de Historia del Arte, Córdoba-La Rambla, 28, 29 y 30 de noviembre de 2002

  • Antonio Urquízar Herrera (coord.)
  • Alberto Villar Movellán (coord.)

2003

Editor: Servicio de Publicaciones

  • ISSN/ISBN 84-7801-654-6

La escritura visual de Córdoba: gramática de un imaginario colectivo

  • Urquízar Herrera, Antonio
  • Haro García, Noemí de

1/1/2006

Editor: Córdoba : Ayuntamiento de Córdoba, 2006

  • ISBN 84-7801-851-4
  • ISSN/ISBN 84-7801-851-4

Coleccionismo y nobleza. Signos de distinción social en la Andalucía del Renacimiento

  • Antonio Urquízar Herrera

2007

Editor: Madrid: Marcial Pons, 2007

  • ISSN/ISBN 978-84-96467-39-2

Historia del arte moderno: Renacimiento

  • José Enrique García Melero
  • Antonio Urquízar Herrera

2010

Editor: Editorial Universitaria Ramón Areces

  • ISSN/ISBN 978-84-8004-978-8

El modelo veneciano en la pintura occidental

  • Antonio Urquízar Herrera (coord.)
  • Alicia Cámara Muñoz (coord.)

2012

Editor: Fundación Ramón Areces

  • ISSN/ISBN 978-84-9961-061-0

La construcción historiográfica del arte

  • Antonio Urquízar Herrera
  • José Enrique García Melero

2012

Editor: Centro de Estudios Ramón Areces

  • ISSN/ISBN 978-84-9961-062-7

Historiografía del arte

  • Antonio Urquízar Herrera

2017

Editor: Centro de Estudios Ramón Areces

  • ISSN/ISBN 978-84-9961-273-7

Retrato y poder en la Edad Moderna

  • Antonio Urquízar Herrera

Imágenes del poder en la Edad Moderna (p. 349-382) - 2015

Editor: Centro de Estudios Ramón Areces

  • ISSN/ISBN 978-84-8004-979-5

La colección

  • Antonio Urquízar Herrera

Imágenes del poder en la Edad Moderna (p. 383-410) - 2015

Editor: Centro de Estudios Ramón Areces

  • ISSN/ISBN 978-84-9961-206-5

Las casas del desengaño, sus animales, y los límites de las colecciones artísticas de los duques de Medina Sidonia en Sanlúcar de Barrameda

  • Antonio Urquízar Herrera

El duque de Medina Sidonia: mecenazgo y renovación estética (p. 97-118) - 2015

Editor: Universidad de Huelva

  • ISSN/ISBN 978-84-16061-56-3

Gregorio López Madera y las falsas antigüedades fenicias de Granada (1601) en el contexto metodológico de los estudios anticuarios de Ambrosio de Morales y Pedro Díaz de Ribas

  • Antonio Urquízar Herrera

Identidades cuestionadas: Coexistencia y conflictos interreligiosos en el Mediterráneo (SS. XIV-XVIII) (p. 409-424) - 2016

Editor: Valencia : Universitat de València

  • ISSN/ISBN 9788437099187

"Hystorias antiguas". Los tapices en el horizonte de interpretación nobiliario

  • Antonio Urquízar Herrera

Magnificencia y arte: devenir de los tapices en la historia (p. 219-231) - 2018

Editor: Trea

  • ISSN/ISBN 978-84-17140-38-0

Las puertas abiertas del palacio: Notas sobre las colecciones nobiliarias de Madrid y la esfera pública en el siglo XIX

  • Antonio Urquízar Herrera

Arte, ciudad y culturas nobiliarias en España (siglos XV-XIX) (p. 314-325) - 2019

Editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC

  • ISSN/ISBN 978-84-00-10548-8

Islamic Objects in the Material Culture of the Castilian Nobility: Trophies and the Negotiation of Hybridity

  • Urquízar-Herrera, A.

Jews and Muslims Made Visible in Christian Iberia and Beyond, 14th to 18th Centuries: Another Image (p. 187-212) - 2019

Editor: Brill

10.1163/9789004395701_010 Ver en origen

  • ISSN/ISBN 978-90-04-39016-4

El retrato en el siglo XV europeo

  • Antonio Urquízar Herrera

La primavera del arte: el Renacimiento en la Europa del siglo XV (p. 223-247) - 2022

Editor: Editorial Planeta

  • ISSN/ISBN 9788408266440

Aproximación metodológica al estudio de la pintura del siglo XVI en Córdoba

  • Antonio Urquízar Herrera

Arte e identidades culturales. Homenaje a D. Carlos Cid Priego: actas del XII Congreso Nacional del Comité Español de Historia del Arte, CEHA. Oviedo 28, 29, 30 de septiembre y 1 de octubre 1998 (p. 693-699) - 1998

Editor: Universidad de Oviedo

  • ISSN/ISBN 84-8317-083-3

Apuntes para la definición teórica y metodológica de la historia de la historiografía del arte

  • Antonio Urquízar Herrera

Historia a debate: actas del II Congreso Internacional. Celebrado del 14 al 18 de julio de 1999 en Santiago de Compostela (p. 41-46) - 2000

Editor: Consellería de Cultura, Comunicación Social e Turismo

  • ISSN/ISBN 84-931576-0-0

Los hispanistas anglosajones y sus interpretaciones de los bodegones velazqueños

  • Manuel Pérez Lozano
  • Antonio Urquízar Herrera

El Hispanismo anglonorteamericano: Aportaciones, problemas y perspectivas sobre historia, arte y literatura españolas (siglos XVI-XVIII) (p. 1467-1488) - 2001

Editor: Obra Social y Cultural

  • ISSN/ISBN 84-7959-372-5

El horizonte funerario y los límites de la apreciación estética. La promoción diferida en el encargo de la obra artística durante el Barroco

  • Antonio Urquízar Herrera

Actas III congreso internacional del barroco americano: territorio, arte, espacio y sociedad (p. 17) - 2001

Editor: Universidad Pablo de Olavide

  • ISSN/ISBN 84-688-4049-1

Arte y sociedad en Puente Genil en el siglo XVII: el Dr. D. Antonio de Gálvez Alcaraz y otros promotores

  • Antonio Urquízar Herrera

Puente-Genil, pasado y presente : I Congreso de Historia (p. 461-467) - 2002

Editor: Servicio de Publicaciones

  • ISSN/ISBN 84-7801-645-7

Pintura y guadamecíes en la Córdoba del siglo XVI

  • Antonio Urquízar Herrera

Mil años de trabajo del cuero : actas del II Simposium de Historia de las Técnicas, Córdoba, 6-8 de mayo de 1999 (p. 519-534) - 2003

Editor: Litopress

  • ISSN/ISBN 84-96229-04-1

De Gombrich a la Receptionsästhetik: la configuración de la percepción y la interpretación en las artes visuales

  • Manuel Pérez Jiménez
  • Antonio Urquízar Herrera

E.H. Gombrich: in memoriam : actas del I Congreso Internacional "E.H. Gombrich (Viena 1909-Londres 2001): Teoría e Historia del Arte" (p. 325-342) - 2003

Editor: EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.

  • ISSN/ISBN 84-313-2125-3

La historia del arte cordobés en el viaje de Ponz

  • Antonio Urquízar Herrera

La época de la Ilustración: [actas del III Coloquio Internacional sobre] la Cultura en Andalucía. 19, 20 y 21 de septiembre de 2002, Estepa] (p. 109-120) - 2003

Editor: Ayuntamiento de Estepa

  • ISSN/ISBN 84-921268-2-5

La memoria del pasado en la cristianización de la mezquita de Córdoba durante la Edad del Humanismo.

  • Antonio Urquízar Herrera

Correspondencia e integración de las Artes: XIV Congreso nacional de Historia del Arte : Málaga, del 18-21 de Septiembre (p. 523-531) - 2003

Editor: Departamento de Historia del Arte

Modelos y principios. Canales de difusión del arte en la Edad Moderna y transformaciones en la recepción de la práctica artística

  • Antonio Urquízar Herrera

Modelos, intercambios y recepción artística (de las rutas marítimas a la navegación en red): XV Congreso Nacional de Historial del Arte. Palma de Mallorca, 20-23 de octubre de 2004 (p. 507-522) - 2008

Editor: Universitat de les Illes Balears

  • ISSN/ISBN 978-84-8384-060-3

Este/a investigador/a no tiene documentos de trabajo.

Este/a investigador/a no tiene informes técnicos.

Este/a investigador/a no tiene proyectos de investigación.

Recepcion y demanda de modelos artisticos en la pintura del siglo XVI en Cordoba

  • Antonio Urquízar Herrera
  • Manuel Pérez Lozano (dir. tes.)
  • Alberto Villar Movellán (pres.)
  • Enrique Soria Mesa (secr.)
  • Palma Martínez-Burgos García (voc.)
  • Alfonso Emilio Pérez Sánchez (voc.)
  • Miguel Falomir Faus (voc.)
... Ver más Contraer

2000

Defensa realizada en: Universidad de Córdoba (ESP)

La tradición historiográfica del barroco español

  • Ana Serrano Hernandez
  • Manuel Pérez Lozano (dir. tes.)
  • José Manuel de Bernardo Ares (pres.)
  • Fernando Moreno Cuadro (secr.)
  • Javier Portús Pérez (voc.)
  • Antonio Urquízar Herrera (voc.)
  • Fernando Rodríguez de la Flor Adánez (voc.)
... Ver más Contraer

2009

Defensa realizada en: Universidad de Córdoba (ESP)

La obra del arquitecto Rafael Leoz de la Fuente (1921-1976): teorías e investigaciones sobre la vivienda social

  • Jesús López Díaz
  • José Enrique García Melero (dir. tes.)
  • Horacio Capel Sáez (pres.)
  • Antonio Urquízar Herrera (secr.)
  • Sofía Diéguez Patao (voc.)
  • Miguel Cabañas Bravo (voc.)
  • Alicia Cámara Muñoz (voc.)
... Ver más Contraer

2011

Defensa realizada en: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Capilla Barceló: una propuesta para mirar

  • Carmen Sabalete Gil
  • Sagrario Aznar Almazán (dir. tes.)
  • Jesus Larrañaga Altuna (pres.)
  • Antonio Urquízar Herrera (secr.)
  • Simeón Saiz Ruiz (voc.)
  • Víctor del Río (voc.)
  • Aurora Fernández Polanco (voc.)
... Ver más Contraer

2012

Defensa realizada en: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

El palacio episcopal de Córdoba: historia y transformaciones

  • Rocío Velasco García
  • Manuel Pérez Lozano (dir. tes.)
  • Fernando Moreno Cuadro (pres.)
  • Antonio Urquízar Herrera (secr.)
  • Reyes Escalera Pérez (voc.)

2013

Defensa realizada en: Universidad de Córdoba (ESP)

La pintora Anselma (1831-1907): una "femme du monde" entre Cádiz y París

  • Laura Triviño Cabrera
  • Amparo Serrano de Haro Soriano (dir. tes.)
  • Amelia Valcárcel (pres.)
  • Antonio Urquízar Herrera (secr.)
  • Jesús Angel Sánchez García (voc.)
  • Pilar Díaz Sánchez (voc.)
  • Hilary Macartney (voc.)
... Ver más Contraer

2014

Defensa realizada en: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Ways of Being Modern in Madrid: Urban Change, Street Life and Customs in Late Nineteenth-Century Print Culture (Resumen)

  • Vanesa Rodríguez Galindo
  • Antonio Urquízar Herrera (dir. tes.)
  • Luis Sazatornil Ruiz (dir. tes.)
  • Carlos Reyero Hermosilla (pres.)
  • Alicia Cámara Muñoz (secr.)
  • Marie Linda Ortega (voc.)

2015

Defensa realizada en: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Arte y cultura nobiliaria en la Casa de Fernán Núñez: (1700-1850)

  • José Antonio Vigara Zafra
  • Antonio Urquízar Herrera (dir. tes.)
  • Enrique Soria Mesa (pres.)
  • Alicia Cámara Muñoz (secr.)
  • Véronique Gerard Powell (voc.)

2015

Defensa realizada en: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

La cultura artística de Luis Paret y Alcázar (1746-1799)

  • Alejandro Martínez Pérez
  • Felipe Pereda Espeso (dir. tes.)
  • Antonio Urquízar Herrera (dir. tes.)
  • Fernando Marías (tut. tes.)
  • Carlos Reyero Hermosilla (pres.)
  • José Riello (secr.)
  • Javier Jordán de Urríes de la Colina (voc.)
  • José Manuel de la Mano (voc.)
  • Manuela B. Mena Marqués (voc.)
... Ver más Contraer

2015

Defensa realizada en: Universidad Autónoma de Madrid

La catedral de Coria (Cáceres): estudio histórico-artístico

  • María del Carmen Sanabria Sierra
  • Víctor Nieto Alcaide (dir. tes.)
  • María Victoria García Morales (dir. tes.)
  • José Manuel García Iglesias (pres.)
  • Antonio Urquízar Herrera (secr.)
  • María Magdalena Merlos Romero (voc.)

2016

Defensa realizada en: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Este/a investigador/a no tiene patentes o licencias de software.

Última actualización de los datos: 21/09/23 14:12