Fernández Romero, Diana diana.fernandez.romero@urjc.es

Actividades

La dimensión emocional del sentido de sí: autobiografías de maltrato sexista

  • Cristina Peñamarín
  • Diana Fernández Romero

Designis (p. 63-78) - 1/1/2022

  • ISSN 15784223
  • iMarina

La construcción del sujeto víctima de violencia de género en Youtube como acto performativo:: Estudio del activismo online desde el análisis multimodal

  • Sonia Núñez Puente
  • Rainer Rubira García
  • Diana Fernández Romero

Cuadernos Kóre (p. 179-199) - 1/1/2013

  • ISSN 18899285
  • iMarina

Information around prostitution and trafficking as a dispute stage: perceptions of enunciation strategies from involved actors

  • Fernandez-Romero, Diana
  • Simon-Carrasco, Patricia;

Revista Mediterránea De Comunicación: Mediterranean Journal Of Communication (p. 161-172) - 1/6/2019

10.14198/medcom2019.10.1.10 Ver en origen

  • ISSN 1989872X

Imágenes y cartografías sobre el 8M a través del Atlas Mnemosyne

  • Diana Fernández Romero
  • Gema Pastor Andrés
  • Sonia Núñez Puente

Discurso & Sociedad (p. 168-187) - 1/1/2020

  • ISSN 18874606
  • iMarina

Identity construction of the subject victim of domestic violence: fetishism, aesthetization and public identity

  • Nunez Puente, Sonia
  • Fernandez Romero, Diana;

Teknokultura (p. 267-284) - 1/1/2015

10.5209/rev_tk.2015.v12.n2.49506 Ver en origen

  • ISSN 15492230

Gramáticas de la publicidad sobre la violencia: ausencia del empoderamiento tras el ojo morado y la sonrisa serena

  • Diana Fernández Romero

Feminismo/S. Revista Del Centro De Estudios Sobre La Mujer De La Universidad De Alicante (p. 15-40) - 1/1/2008

  • ISSN 16968166
  • iMarina

Feminist sub-activism and digital collective repertoires: Cyberfeminist practices on Twitter

  • Sanchez-Duarte, Jose-Manuel
  • Fernandez-Romero, Diana;

Profesional De La Informacion (p. 894-902) - 1/10/2017

10.3145/epi.2017.sep.11 Ver en origen

  • ISSN 13866710

Feminist Alliances and Resistances on Facebook for the 8M call in Spain

  • Fernandez-Romero, Diana
  • Manuel Sanchez-Duarte, Jose;

Convergencia-Revista De Ciencias Sociales - 1/12/2019

10.29101/crcs.v26i81.11943 Ver en origen

  • ISSN 14051435

Estudios de Género y Comunicación: análisis críticos feministas sobre la construcción discursiva del género

  • Sonia Núñez Puente
  • Diana Fernández Romero

Ic Revista Científica De Información Y Comunicación (p. 23-30) - 1/1/2022

  • ISSN 16962508
  • iMarina

El maquillaje publicitario: luces y sombras en la publicidad institucional sobre violencia de género

  • Diana Fernández Romero

Trípodos. Extra (p. 657-676) - 1/1/2003

  • ISSN 23396415
  • iMarina

Este/a investigador/a no tiene libros.

Testimonios de las violencias machistas desde una dimensión ética: el espacio digital como lugar de disputa discursiva

  • Sonia Núñez Puente
  • Diana Fernández Romero

Feminismos, Violencias Y Redes Sociales: Prácticas Y Estrategias Iberoamericanas Contra Los Discursos Del Odio (p. 297-311) - 1/1/2022

  • iMarina

Representación femenina y discursos mediáticos

  • Sonia Núñez Puente
  • Diana Fernández Romero

Género Y Mujer Desde Una Perspectiva Multidisciplinar (p. 215-230) - 1/1/2012

  • iMarina

Reflexiones y propuestas de mujeres maltratadas sobre las representaciones masivas de la violencia machista

  • Diana Fernández Romero

Los Discursos Del Poder: Actas Del Xiv Congreso De La Asociacio?N Espan?Ola De Semio?Tica (p. 141-156) - 1/1/2014

  • iMarina

Publicidad y trata con fines de explotación sexual. De las paradojas discursivas a la asunción de corresponsabilidades

  • María Cruz Alvarado López
  • Vanesa Saiz Echezarreta
  • Diana Fernández Romero

Vulnerabilidad Y Resistencia: Experiencias Investigadoras En Comercio Sexual Y Prostitución (p. 149-165) - 1/1/2019

  • iMarina

Prácticas periodísticas e imaginarios socioafectivos: comunicadores ante la información sobre prostitución y trata

  • Diana Fernández Romero
  • Vanesa Saiz Echezarreta
  • María Cruz Alvarado López

Vulnerabilidad Y Resistencia: Experiencias Investigadoras En Comercio Sexual Y Prostitución (p. 189-207) - 1/1/2019

  • iMarina

Producciones activistas online de la víctima de violencia como sujeto político. El paro internacional de mujeres #8M

  • Diana Fernández Romero
  • Sonia Núñez Puente

Nuevas Tecnologías Audiovisuales Para Nuevas Narrativas Interactivas Digitales En La Era Multidispositivo (p. 445-454) - 1/1/2017

  • iMarina

Praxis feminista española en internet: activismo político online contra la violencia de género

  • Diana Fernández Romero
  • Rainer Rubira García

I Congreso Internacional De Comunicación Y Género. Libro De Actas: 5, 6 Y 7 De Marzo De 2012.Facultad De Comunicación.Universidad De Sevilla. (p. 1528-1546) - 1/1/2012

  • iMarina

Potencialidades y deficiencias del aprendizaje por proyecto en la enseñanza del periodismo digital

  • Diana Fernández Romero
  • José Manuel Sánchez Duarte

Nuevos Perfiles Y Audiencias Para Una Democracia Participativa: Vii Congreso Internacional De Ciberperiodismo Y Web 2.0 : Bilbao, 9 Y 10 De Noviembre De 2015 (p. 116-125) - 1/1/2015

  • iMarina

Los carteles de la huelga del 8M en España: cuerpos, imágenes, miradas e imaginarios

  • Gema Pastor Andrés
  • Diana Fernández Romero
  • Sonia Núñez Puente

Contenidos Universitarios Innovadores (p. 313-326) - 1/1/2018

  • iMarina

La víctima de trata con fines de explotación sexual como sitio de persuasión: estrategias de representación postcolonial en las campañas institucionales

  • Vanesa Saiz Echezarreta
  • Diana Fernández Romero
  • María Cruz Alvarado López

Elementos Para Una Teoría Crítica Del Sistema Prostitucional (p. 123-134) - 1/1/2017

  • iMarina

Estudios de género y discurso

  • Sonia Núñez Puente
  • Diana Fernández Romero

Estudios Del Discurso: The Routledge Handbook Of Spanish Language Discourse Studies (p. 302-315) - 9/8/2022

10.4324/9780367810214-25 Ver en origen

  • ISBN 9780367810214

Este/a investigador/a no tiene documentos de trabajo.

Este/a investigador/a no tiene informes técnicos.

Este/a investigador/a no tiene proyectos de investigación.

Este/a investigador/a no tiene tesis dirigidas.

Este/a investigador/a no tiene patentes o licencias de software.

Última actualización de los datos: 12/08/23 3:06